CON LA ACTUALIZACIÓN DE LA NUEVA ETIQUETA DE VEGANTIGUA «PONEMOS EN VALOR LAS COTAS DE ALTITUD DE NUESTROS VIÑEDOS COMO UNA IDENTIDAD DE CALIDAD, ASI COMO LA OROGRAFÍA DEL TERRUÑO».
A través de un estilo atrevido y moderno, la bodega refleja con la nueva etiqueta de su roble Vegantigua 2023, el plano de cotas del “Monte de las Tres Matas”, como una referencia de identidad de la propia bodega.
“Una parte de la historia y las costumbres de nuestra tierra”
Vegantigua 2023, estrena con la nueva añada, una evolución en imagen hacia un estilo mas elegante y sereno, reflejo de su contenido, un roble de 10 meses en barrica con cuerpo y elegancia, reforzando el cambio de imagen, dando valor a la altitud, uno de los principales parámetros de calidad de la bodega.
La imagen es reflejo e inspiración de lo que se observa desde el edificio de la sala de barricas, el Monte de las Tres Matas. Una etiqueta que muestra el plano de cotas de este monte, identidad de la bodega para sus vinos de gama alta y que pretende reflejar los viñedos de mayor altitud que son propiedad de la bodega, 25 Has de viñedo tipificadas para cada tipo de vino que se elabora.
Este es un vino que se elabora con los viñedos jóvenes de gama alta y que pasará un mínimo de 10 meses en barrica. En copa encontraremos un color rojo púrpura, con tonos violetas en capa fina. Es vino muy frutal y fresco, con tonos de fruta roja (cerezas, grosellas, moras). Un vino muy alegre, en donde sobresalen tonos tostados de la madera muy agradables sin tapar la fruta, con tonos de tofes, cafés y vainillas.
El característico y diferenciador sabor de la marca Vegantigua, nos ha permitido lograr el reconocimiento de los grandes concursos y premios nacionales e internacionales, referentes indiscutibles en el sector vinícola, obteniendo recientemente la MEDALLA DE ORO, PREMIOS BACCHUS 2024, el ZARCILLO DE ORO, PREMIOS ZARCILLO 2021 o la MEDALLA DE ORO, CONCOURS MONDIAL DE BRUXELLES 2021